PEKÍN (Reuters) – China y Estados Unidos acordaron el lunes tratar de estabilizar su amarga rivalidad para evitar un conflicto, pero no anunciaron ningún avance importante durante una rara visita a Beijing del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El presidente chino, Xi Jinping, elogió el «progreso» después de estrechar la mano de Blinken en el Gran Salón del Pueblo, un gran lugar generalmente reservado para saludar a los jefes de estado.
Blinken, el primero en reunirse con el líder chino desde 2018, dijo a los periodistas que había planteado temas divisivos como Taiwán, la isla democrática que Beijing reclama como propia.
Si bien dijo que las dos partes no han avanzado en el establecimiento de contactos militares regulares, una de las principales preocupaciones del mundo en general, esperaba que más altos funcionarios estadounidenses visitaran China en las próximas semanas.
Se esperaba que su reunión, que duró unos 30 minutos, ayudaría a facilitar una cumbre entre Xi y el presidente estadounidense Joe Biden a finales de año.
Biden y Xi se reunieron por última vez al margen de la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, en noviembre, y prometieron contactos más frecuentes, aunque las relaciones se han deteriorado desde entonces por Taiwán, las acusaciones de espionaje y otras preocupaciones.
«Las dos partes también lograron avances y llegaron a un acuerdo sobre algunos temas específicos. Esto es muy bueno», dijo Xi a Blinken en una larga mesa decorada con flores de loto rosas.
Blinken respondió diciendo que los dos países «tienen la obligación y la responsabilidad» de manejar su relación y que Estados Unidos está «comprometido a hacerlo».
Agregó que sus reuniones en Beijing, incluidas las conversaciones con el principal diplomático de China, Wang Yi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, fueron «francas y constructivas».
No quedó inmediatamente claro a partir de los comentarios de Xi a qué progreso se refería, aunque le dijo a Blinken que China «espera ver una relación sólida y estable entre China y Estados Unidos» y cree que los dos países «pueden superar varias dificultades». según la lectura china. de conversaciones
También instó a Estados Unidos a no «dañar los derechos e intereses legítimos de China», refiriéndose a posibles puntos críticos como Taiwán.
El problema central de Taiwán
[1/2] El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, China, el 19 de junio de 2023. REUTERS/Lea Mellis/Pool
La falta de canales de comunicación abiertos y regulares entre las dos economías más grandes del mundo ha provocado tensión en todo el mundo, y la renuencia de Beijing a entablar conversaciones militares periódicas con Washington ha preocupado a los vecinos de China.
Pero los analistas dijeron que los comentarios de Xi y el baile diplomático de la visita parecían indicar un deseo de progreso.
“Los mensajes chinos son muy positivos”, dijo Wu Xinbo, profesor y director del Centro de Estudios Estadounidenses de la Universidad de Fudan en Shanghái.
«China ha demostrado que todavía espera trabajar con Estados Unidos para estabilizar y mejorar las relaciones. Creo que si bien China no es optimista sobre las relaciones entre China y Estados Unidos, tampoco ha perdido la esperanza».
Más temprano el lunes, Blinken enfatizó la importancia de abrir canales de comunicación para administrar su competencia durante más de tres horas de conversaciones con Wang, que el Departamento de Estado calificó de «productivas».
Al describir las relaciones entre Estados Unidos y China como si hubieran llegado a un punto bajo, Wang dijo que la causa fundamental es la percepción errónea que tiene Estados Unidos de China.
«Debemos adoptar una actitud responsable hacia la gente, la historia y el mundo, y revertir la espiral descendente de las relaciones entre Estados Unidos y China», dijo Wang durante la reunión con Blinken, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
El vuelo de Blinken, que se retrasó en febrero después de que un presunto globo espía chino sobrevolara el espacio aéreo estadounidense, ha sido observado de cerca en todo el mundo, ya que un mayor deterioro de las relaciones podría tener ramificaciones globales para los mercados financieros, las prácticas comerciales, las carreteras y las cadenas de suministro.
El tono de Beijing sobre Taiwán fue particularmente específico durante la visita de Blinken. «China no tiene espacio para compromisos o concesiones», dijo Wang, según el comunicado chino.
Estados Unidos se ha adherido durante mucho tiempo a una política de «ambigüedad estratégica» sobre si responder militarmente a un ataque contra Taiwán, que Beijing se ha negado a descartar.
Cuando se le preguntó el año pasado, el presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo que Washington defendería a Taiwán en caso de una invasión china, aunque sus asesores dijeron más tarde que sus comentarios no reflejaban una desviación de la política de larga data de «una sola China».
Los funcionarios estadounidenses enfatizaron que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán.
Los funcionarios estadounidenses han minimizado la posibilidad de un gran avance en las conversaciones, pero ellos y los analistas esperan que la visita de Blinken allane el camino para más reuniones bilaterales en los próximos meses, incluidos posibles viajes de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.
Cobertura de Humeyra Pamuk en Beijing. Información adicional de Jason Zhieu en Shanghai, Sophie Yu, Yu Lun Tian, Dominic Button y Joe Cash en Beijing, y Jenny Kao y Ben Blanchard en Taipei; Escrito por Humeyra Pamuk y John Geddy; Editado por Simon Cameron-Moore y Andrew Heavens
Nuestros estándares: Principios de confianza de Thomson Reuters.
«Analista exasperantemente humilde. Experto en tocino. Orgulloso especialista en alimentos. Lector certificado. Escritor ávido. Defensor de los zombis. Solucionador de problemas incurables».